miércoles, 10 de noviembre de 2010

♣ Actividad 21 ♣

Medidas de seguridad

♣Utilizar la pulsera antiestática para que no tengas descargas y así no se dañen los componentes
♣No utilizar accesorios metálicos. (Para que no produzca energía electroestática).
♣Los pines de la tarjeta madre no deben tocar con el gabinete. (Por que eso hace que haga corto o la maquina se reinicie).
♣No realizar el ensamble en alfombras. (Para que no produzca energía electroestática).


martes, 9 de noviembre de 2010

♣ Actividad 20 ♣

♠♠ Planeacion para realizar un ensamble ♠♠

Tenemos que saber que es un ensamble y cuales son las ventajas.
Saber los elementos internos de la pc.
Las materiales que se van a nesesitar.


Elementos internos:
Tarjeta madre
 Memoria RAM
Procesador
Disco Duro
Cable IDE
Disipador
 Ventilador  
 Fuente de poder.

Materiales:
Una mesa de madera limpia y  amplia  con mucha luz
Desarmadores de cruz y plano
Pulsera antiestática.



Como se hace un ensamble

lunes, 8 de noviembre de 2010

♣ Actividad 19 ♣

♥ Sucesor del cable IDE ♥

El sucesor del cable IDE es el cable SATA

El cable IDE y el SATA se utilizan para conectar  dispositivo de almacenamiento (DD y unidades de discos opticos).
El IDE permite conectar 2 dispositivos pero solo un dispositivo puede estar transfiriendo informaion a la vez, pero el cable SATA proporciona mayor velocidad, ademas de mejorar el rendimiento si hay varios discos conectados.

Porque en las nuevas tarjetas madre ya no hay ranuras de ide y hay muchas de sata.

Por que las SATA proporciona mayor velocidad y mejora el rendimiento y el IDE no.





♣ Actividad 18 ♣

Conectar un cable IDE en un Disco Duro y  el cable de corriente

 
El cale IDE
El conector que está más largo se conectará a la motherboard y el del otro extremo al disco duro
Devemos ver que las muescas que tiene el disco duro coincidan con el cable IDE
Tanbien es  importante que notaremos es que uno de los cables está marcado (Generalmente de color rojo).
Cable de corriente
No hay pierde ya que no corremos riesgo de conectarlo al revés porque el mismo conector no lo permite por la forma que tiene.
Pero tenemos que verificar que el color rojo del cable ide coincida con el de la fuente de poder es de ley que debe ir rojo con rojo. 

sábado, 16 de octubre de 2010

** Actividad 16 **

EL DISCO DURO

Dentro de un disco duro hay varios platos (entre 2 y 4), que son discos (de aluminio o cristal) concéntricos y que giran todos a la vez. El cabezal (dispositivo de lectura y escritura) es un conjunto de brazos alineados verticalmente que se mueven hacia dentro o fuera según convenga, todos a la vez. En la punta de dichos brazos están las cabezas de lectura/escritura, que gracias al movimiento del cabezal pueden leer tanto zonas interiores como exteriores del disco.
Citaremos los más importantes de cara a entender su funcionamiento. En primer lugar, la información se almacena en unos finos platos o discos, generalmente de  aluminio, recubiertos por un material sensible a alteraciones magnéticas. Estos discos, cuyo número varía según la capacidad de la unidad, se encuentran agrupados uno sobre otro y atravesados por un eje, y giran continuamente a gran velocidad.


**Para finalizar una pequeña demostración de cómo funciona un disco duro real. Se puede ver el movimiento de las cabezas para realizar distintos tipos de lecturas y escrituras.   ** Ver ** 




viernes, 15 de octubre de 2010